Afectada: «Me quedo sin trabajo e ingresos y no puedo hacer frente al alquiler del piso donde vivía. Tengo dos hijos menores. Solicito la RGI y uno de los requisitos es estar apuntado en Etxebide.
Acudo a etxebide en junio de 2020 presento la primera solicitud. Ahí presento la orden de desahucio y los informes de los servicios sociales del ayuntamiento. Presento toda la socumentación necesaria. Aquí empieza mi calvario. Teníamos la orden de desahucio y había que abandonar la vivienda. Pasa el tiempo y nadie me contesta y ya en diciembre etxebide me escribe y me dice que por ingresos no puedo acceder a una vivienda y que me va a dar de baja.
Presento un recurso alegando a qué año hacen referencia porque hace un par de años tenía ingresos pero desde entonces me quedé sin empleo y no tengo ingresos. Todo esto con la espada de damocles y el desahuicio encima …
Etxebide: «Lamentamos sinceramente su situación actual de necesidad de vivienda pero nos vemos imposibilitados para atender las innumerables peticiones que al igual que la suya nos vienen formuladas».
Fui directa a Zuzenean con la carta y una funcionaria me dice «Zuzenean no está para esto». Muy enfadada le digo «¿Entonces ustedes para qué estan? ¿Si no están para garantizar una vivienda para qué están? Explíquemelo y se lo digo sin acritud.
Vuelvo a presentar otro recurso y con agoto la vía adeministrativa. El señor viceconsejero de vivienda y me da la razón. Esta señora ha presentado toda la documentación y tiene todo en regla. Ahora mismo vuelvan a incluir a esta señora en las listas y con carácter de urgencia.
Todo esto fue el 12 de abril del 2021 y estamos en marzo de 2022. Y esperando esperando sentada si me asiganaban una vivienda, lo último que hice fue acudir al juzgado con esta resolución del viceconsejero y por la vía contenciosa presentar toda la documentación.
Insisto y paralelamente he tenido suerte de que se haya ampliado el decreto antidesahucios a familias en riesgo de vulnerabilidad porque si no llega a ser por esto….
A mediados de febrero de este año me adjudican la vivienda y es ahora a mediados de marzo cuando puedo .
He sufrido un maltrato institucional increible. Desde la funcionaria que te dice que ellos no están para eso a la institución que tienes que contarles la misma historia 5 veces. Si tengo un expediente que se lo lean.
Una familia no deja de pagar la casa porque sí. No la la pagan porque no pueden. No estudian tu situación real, no te ofrecen soluciones, garantías ni ponen a alguien que te tutele y te diga qué puertas llamar y dónde pedir ayuda.»
2 respuestas a “Entrevista a una afectada de un desahucio”
Yo estoy en la situación en espera al que el juez me diga la fecha que tengo q irme de la vivienda que estoy y me veo en la calle con mis dos hijos.a ti te han dado una vivienda ,me puedes decir que tengo q hacer?
Me gustaMe gusta
hola isabel, Soy Javier Martínez Sáez. Ponte en contacto conmigo vía facebook, bien buscando mi nombre bien mediante un mensaje en la página en facebook de voz ciudadana, y te pongo en contacto con la abogada. un saludo y ánimo!
Me gustaMe gusta